Derecho Sucesorio

Conoce los procesos sucesorios normados en la jurisdicción panameña.

CIVIL

2/25/20252 min leer

babys hand on human palm
babys hand on human palm

Proceso de Sucesión en Panamá: Reglas y Alternativas para la Distribución de Bienes

El trámite de sucesión en Panamá es el procedimiento legal que permite transferir los bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida a sus herederos. Dependiendo de si el fallecido dejó un testamento o no, la sucesión puede clasificarse en testada o intestada, cada una con normativas y procesos específicos establecidos en el Código Civil panameño.

Reglas de Sucesión en Panamá

Cuando una persona fallece sin haber dejado un testamento, la distribución de su patrimonio se rige por las leyes de sucesión intestada, que determinan el orden de prioridad en la adjudicación de bienes. La jerarquía legal para heredar en estos casos es la siguiente:

  1. Cónyuge sobreviviente

  2. Hijos

  3. Padres

  4. Hermanos

  5. Nietos

  6. Otros parientes cercanos

Si bien la ley panameña permite modificar la distribución de la herencia mediante un testamento, existen restricciones en ciertos casos, como el derecho de los hijos a recibir una parte mínima del patrimonio.

Opciones para Garantizar la Distribución de Bienes

Para asegurar que los activos sean distribuidos conforme a los deseos del propietario, es recomendable dejar instrucciones claras a través de un documento legal. Existen varios mecanismos para ello, para mencionar algunos:

  • Testamento: Permite establecer de manera expresa cómo se repartirán los bienes tras el fallecimiento. Este documento debe cumplir con los requisitos legales y puede ser redactado ante notario para garantizar su validez.

  • Donación: Consiste en la transferencia de bienes en vida a favor de los herederos o beneficiarios. Esta opción evita procesos sucesorios prolongados y permite asegurar que el patrimonio sea recibido por las personas deseadas sin necesidad de esperar al fallecimiento del titular.

Ambas alternativas brindan tranquilidad y seguridad, permitiendo gestionar la distribución de los bienes de forma anticipada y minimizando posibles disputas entre herederos. Sin embargo, cada caso es único y pueden existir otras opciones legales más adecuadas según la situación particular del titular. Contar con una asesoría legal especializada permite evaluar todas las alternativas disponibles y elegir la estrategia más eficiente para la correcta transmisión del patrimonio.

Obtén una cotización personalizada