El régimen legal y las ventajas estructurales de Panamá como destino para retirados

Panamá ha sido reconocido en múltiples ocasiones como el mejor país para retirados, y Forbes Centroamérica lo destaca por su estabilidad, calidad de vida y beneficios legales. Descubre por qué este destino sigue siendo la opción preferida para jubilados de todo el mundo.

BLOG

Carlos A. Rivas Grimaldo - Abogado

2/25/20252 min leer

a large body of water next to a row of buildings
a large body of water next to a row of buildings

¿Por qué Panamá es el mejor país para retirados?

Panamá ha sido reconocido en múltiples ocasiones como el mejor destino para retirados, y Forbes Centroamérica lo ha destacado por su estabilidad económica, calidad de vida y ventajas legales para expatriados. Su ubicación estratégica entre Norte y Suramérica, su sólido desarrollo en el sector servicios y su accesibilidad lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un retiro cómodo y seguro.

Un país con historia y diversidad cultural

Desde su descubrimiento por Cristóbal Colón, Panamá ha sido un punto clave en el comercio y la conectividad global. Su historia incluye hitos como el descubrimiento del Océano Pacífico, la fiebre del oro en California, la construcción del ferrocarril y, más tarde, el Canal de Panamá, consolidando su rol como centro de tránsito internacional. Esta diversidad histórica se refleja en su sociedad, influenciada por españoles, ingleses, franceses, italianos, judíos, caribeños y norteamericanos. Gracias a esta mezcla cultural, los extranjeros pueden integrarse con facilidad, encontrando en Panamá un entorno acogedor y dinámico. Un sistema de servicios desarrollado y eficiente Panamá ha sabido aprovechar su posición geográfica y estabilidad para convertirse en un hub de servicios en la región, lo que lo hace atractivo para retirados de todo el mundo.

Según Forbes Centroamérica, algunas de sus principales ventajas incluyen:

  1. Uso del dólar estadounidense, eliminando la volatilidad cambiaria.

  2. Centro bancario moderno y seguro, con operaciones similares a las de EE.UU.

  3. Infraestructura de transporte avanzada, con vuelos directos a más de 90 destinos y una destacada industria de cruceros.

  4. Alta conectividad digital, con una de las redes de telecomunicaciones más robustas de América Latina.

  5. Oferta turística diversa, con playas, montañas, senderos ecológicos y un patrimonio histórico que abarca desde la época colonial hasta la antigua Zona del Canal.

  6. Movilidad interna eficiente, con carreteras, autopistas y ferrocarriles que facilitan los desplazamientos dentro del país. Además, el personal del sector turístico y de servicios suele hablar dos o más idiomas, lo que facilita la comunicación y adaptación de los extranjeros.

Un retiro sin complicaciones

Panamá no solo ofrece belleza natural y una alta calidad de vida, sino también un marco legal favorable para los retirados. Su clima cálido, su estabilidad política y sus beneficios fiscales y migratorios lo consolidan como el destino preferido para jubilados de todo el mundo. No es casualidad que Forbes Centroamérica lo siga posicionando como el mejor país para retirarse en la región.

Ver también: https://forbescentroamerica.com/2020/01/11/panama-es-el-mejor-pais-de-america-para-el-retiro-international-living