Legal Design: Claridad y eficiencia ante la complejidad jurídica

El derecho puede ser complejo, pero no tiene por qué ser inaccesible. El Legal Design surge como una herramienta innovadora para transformar documentos jurídicos en materiales visuales, comprensibles y eficientes.

BLOG

Adriana Carolina Torné - Abogada

2/25/2025

white printer paper on white wall
white printer paper on white wall

Legal Design: La Revolución Visual del Derecho

En un mundo donde la rapidez y la claridad son esenciales, el Legal Design ha emergido como una herramienta transformadora que llega para quedarse. La complejidad del derecho, aunque necesaria, puede ser un reto tanto para los abogados como para quienes no están familiarizados con la disciplina. ¿Cómo hacerlo más accesible sin perder su rigor? Aquí es donde entra el Legal Design.

¿Qué es el Legal Design?

El Legal Design es un enfoque que busca hacer el derecho más comprensible, accesible y eficiente mediante el uso del diseño visual. Se trata de aplicar principios de diseño —como la estructura, la claridad y la simplicidad— a documentos legales, contratos y otros materiales jurídicos, con el fin de facilitar su entendimiento.

A través de herramientas visuales, el Legal Design hace posible que lo que antes era un conjunto de cláusulas complejas se convierta en un documento claro, conciso y fácil de leer. Se utilizan diagramas, cuadros de entregables, calendarios de actividades y gráficos interactivos para explicar información jurídica de forma que incluso los no expertos puedan comprenderla rápidamente.

Conexión con su origen: Design Thinking

Para entender el Legal Design, es fundamental conocer su origen en el Design Thinking, una metodología iterativa y no lineal que permite comprender a los usuarios, desafiar suposiciones, redefinir problemas y crear soluciones innovadoras. Se basa en cinco fases: Enfatizar, Definir, Idear, Prototipar y Probar. En el derecho, esta perspectiva se traduce en la creación de documentos que no solo cumplen con los requisitos normativos, sino que también facilitan la comprensión de sus destinatarios.

El derecho contractual es el escenario perfecto para aplicar esta metodología. No es un secreto que los contratos, con sus múltiples cláusulas formales y a menudo repetitivas, pueden resultar confusos para muchas personas. En este contexto, el Legal Design busca agilizar su entendimiento mediante estructuras dinámicas y elementos gráficos que simplifican la lectura sin alterar la esencia jurídica del documento.

Un claro ejemplo de esta transformación son los contratos utilizados en sectores como el financiero, el asegurador o el de ingeniería. Hoy en día, es posible encontrar contratos dinámicos e interactivos, con esquemas visuales que explican plazos, entregables y responsabilidades de manera intuitiva. En lugar de largas páginas de texto denso, se incorporan tablas, diagramas y cronogramas visuales que permiten a las partes comprender de un vistazo lo que están firmando.

Esta evolución no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce conflictos y malentendidos. Cuando un contrato es claro, las partes involucradas pueden tomar decisiones informadas con mayor rapidez, eliminando la necesidad de largas negociaciones o interpretaciones ambiguas. Además, promueve la transparencia y genera confianza, elementos clave en cualquier relación contractual.

El Legal Design no es simplemente una cuestión estética, sino una herramienta que redefine la forma en que interactuamos con el derecho. Su impacto no solo beneficia a quienes necesitan comprender un documento legal, sino que también optimiza la labor de los abogados al reducir consultas innecesarias y mejorar la eficiencia en la gestión contractual.

La incorporación de esta metodología en el ámbito jurídico marca un paso hacia un derecho más accesible, eficiente y alineado con las necesidades actuales. En un mundo cada vez más digital y visual, el Legal Design no es una opción, sino una evolución necesaria para garantizar que la justicia y la legalidad sean comprendidas por todos.

El Futuro del Legal Design

Esta es una tendencia creciente que está ganando terreno rápidamente en el ámbito jurídico. A medida que más abogados y firmas legales adoptan esta metodología, se espera que el derecho evolucione para volverse aún más accesible, eficaz y menos intimidante para todos.

Además, la tecnología y la inteligencia artificial siguen desempeñando un papel clave en la evolución del Legal Design y el derecho en general. Herramientas digitales y plataformas interactivas seguirán mejorando la forma en que los abogados y clientes interactúan con los contratos y otros documentos legales.